Dentro de los trastornos del sueño relacionados con la respiración, podemos distinguir cinco trastornos diferenciados:
- Síndromes de Apnea Obstructiva del sueño: se caracteriza por la presencia de apneas o hipopneas obstructivas por hora de sueño y uno u otro de los síntomas del
sueño siguientes:
- Alteraciones nocturnas de la respiración: ronquidos, resoplidos/jadeo o pausas respiratorias durante el sueño.
- Somnolencia diurna, fatiga o sueño no reparador a pesar de las condiciones suficientes para dormir
- Síndromes de Apnea Central del sueño: las apneas centrales responden a la abolición del impulso neuromuscular inspiratorio. La vía aérea orofaríngea puede permanecer abierta
durante toda la apnea o colapsarse pasivamente mientras dura la apnea, por lo que la recuperación de impulso neuromuscular puede encontrar la vía aérea cerrada (apneas centrales con oclusión de vía
aérea).
- Hipoventilación relacionada con el sueño: los sujetos con hipoventilación relacionada con el sueño pueden presentar quejas relacionadas con el insomnio, con un sueño
caracterizado por episodios de respiración superficial, que puede coexistir con una apnea e hipopnea obstructiva o central del sueño. Con frecuencia despiertan con dolores de cabeza, y pueden
aparecer a consecuencia de la insuficiencia ventilatoria, entre las que están la hipertensión pulmonar, el cor pulmonale (insuficiencia cardíaca derecha), la policitemia y la
disfunción neurocognitiva.
¡Texto! Puede insertar contenido, moverlo, copiarlo o eliminarlo.
Lorem ipsum dolor sit amet, consetetur sadipscing elitr, sed diam nonumy eirmod tempor invidunt ut labore et dolore magna aliquyam.