La característica esencial del trastorno de la personalidad paranoide es un patrón de suspicacia generalizada y de desconfianza hacia los demás de manera que sus motivos se interpretan como malévolos. Este patrón comienza en la edad adulta y está presente en una variedad de contextos.
El trastorno de personalidad paranoide se caracteriza por:
El sujeto con el trastorno de personalidad paranoide tiende a percibir los hechos más inocentes con significados ocultos que son degradantes o amenazadores. Además, suele albergar rencores durante mucho tiempo, por ejemplo, no olvida los insultos, injurias o desprecios y percibe ataques a su persona o a su reputación que no son aparentes para los demás y está predispuesto a reaccionar con ira o a contraatacar. También es frecuente que el individuo con este trastorno sospeche repetida e injustificadamente que su cónyuge o su pareja le es infiel.
A menudo sienten que han sido profunda e irreversiblemente dañados por otra u otras personas, aun cuando no existe una evidencia objetiva de ello. Cualquier transgresión de la honradez o la lealtad
que perciban sirve para apoyar sus presunciones ocultas. Se sorprenden de tal manera cuando un amigo o un socio muestran lealtad, que no pueden confiar o creer en que sea verdad. Si se meten en
problemas, esperan que los amigos y los socios les ataquen o les ignoren.
Constituyen entre el 0.5% y el 2.5% de la población, siendo más frecuente en hombres, mientras que los datos de la National Epidemiologic Survey on Alcohol and Related Conditions señalan un 4,4 % de personas con un trastorno de la personalidad paranoide, presentando la mayoría de los casos una tensión muscular elevada. Además, se caracterizan por una necesidad de evaluación continua del ambiente, un afecto serio y sin sentido del humor y, con frecuencia parecen no tener emociones e inspiran miedo a los demás.
El trastorno de la personalidad paranoide puede ser evidente desde la infancia y la adolescencia, con soledad, escasas relaciones con los compañeros, ansiedad social, bajo rendimiento en la escuela, hipersensibilidad, pensamientos y lenguaje peculiares, y fantasías idiosincrásicas. Estos niños suelen parecer "extraños" o "excéntricos", y son objeto de burlas.
Existe cierta evidencia de un aumento de la prevalencia de este trastorno en los familiares de personas con esquizofrenia, sobre todo en aquellos con relación familiar con el trastorno delirante de tipo persecutorio.
Los pacientes paranoides buscan la interacción social de modo activo; es probable que intenten, de esta manera, refutar lo que ellos mismos temen (ser engañados o agredidos), aunque de hecho,
parece que buscan al otro con el único fin aparente de provocarlo, irritarlo y verificar sus reacciones. Plantean preguntas con el único fin de desenmascarar al otro, construyen
verdaderas trampas, el estado de ánimo que marca la entrevista en consulta es de irritación permanente y recíproca, el interlocutor sentirá una molestia “física” a medida que se prolonga el diálogo y
tenderá a contestar de forma irritada y descortés, ser evasivo, truncar el discurso, induciendo así el incremento de la suspicacia en el paciente y el empeoramiento del ciclo. «Si me evita tiene
algo que esconder».
<< Nuevo campo para texto >>
¡Texto! Puede insertar contenido, moverlo, copiarlo o eliminarlo.
Lorem ipsum dolor sit amet, consetetur sadipscing elitr, sed diam nonumy eirmod tempor invidunt ut labore et dolore magna aliquyam.
¡Texto! Puede insertar contenido, moverlo, copiarlo o eliminarlo.
Lorem ipsum dolor sit amet, consetetur sadipscing elitr, sed diam nonumy eirmod tempor invidunt ut labore et dolore magna aliquyam.
¡Texto! Puede insertar contenido, moverlo, copiarlo o eliminarlo.
Lorem ipsum dolor sit amet, consetetur sadipscing elitr, sed diam nonumy eirmod tempor invidunt ut labore et dolore magna aliquyam.
¡Texto! Puede insertar contenido, moverlo, copiarlo o eliminarlo.
Lorem ipsum dolor sit amet, consetetur sadipscing elitr, sed diam nonumy eirmod tempor invidunt ut labore et dolore magna aliquyam.
¡Texto! Puede insertar contenido, moverlo, copiarlo o eliminarlo.
Lorem ipsum dolor sit amet, consetetur sadipscing elitr, sed diam nonumy eirmod tempor invidunt ut labore et dolore magna aliquyam.
¡Texto! Puede insertar contenido, moverlo, copiarlo o eliminarlo.
Lorem ipsum dolor sit amet, consetetur sadipscing elitr, sed diam nonumy eirmod tempor invidunt ut labore et dolore magna aliquyam.
¡Texto! Puede insertar contenido, moverlo, copiarlo o eliminarlo.
Lorem ipsum dolor sit amet, consetetur sadipscing elitr, sed diam nonumy eirmod tempor invidunt ut labore et dolore magna aliquyam.
¡Texto! Puede insertar contenido, moverlo, copiarlo o eliminarlo.
Lorem ipsum dolor sit amet, consetetur sadipscing elitr, sed diam nonumy eirmod tempor invidunt ut labore et dolore magna aliquyam.
|
|
|